What are dental implants

El Cuidado de Los Implantes Dentales

¡Felicitaciones! Su tratamiento de implantes dentales ha finalizado. Estas instrucciones son para pacientes con implantes colocados y restaurados como reemplazo no removible de una o varias piezas dentales.


Coma Cualquier Tipo de Alimentos pero con Precaución

Los implantes dentales son muy fuertes y usted puede comer todo tipo de alimentos, pero se recomienda no hacer nada extremo, como por ejemplo abrir un paquete con los dientes o quebrar huesos. Usted ha invertido mucho dinero en sus implantes dentales. ¡Cuídelos!


No Beba Líquidos Demasiado Calientes


what are dental implants

Los implantes dentales están hechos de metal y el metal conserva el calor más fácilmente que los tejidos blandos humanos. Al beber líquidos muy calientes, el implante puede calentarse con el líquido y permanecer caliente durante largo tiempo, lo que quema una capa delgada de células alrededor del implante. La repetición de este proceso puede llevar a la pérdida del implante. La regla es: Si no lo puedes tocar, como por ejemplo un café caliente, ¡no lo bebas!

 


No Beba Ni Coma Líquidos o Alimentos Fríos y Calientes al Mismo Tiempo

dental implant care information

La corona de su implante dental está cubierta de porcelana. Al igual que el vidrio, la porcelana se expande con el calor y se contrae con el frío. De modo que si usted bebe algo muy frío y después algo muy caliente, la porcelana se puede agrietar y se saltará una astilla de la corona. Lo mismo sucede con cualquier corona de porcelana, no solo con las que están sobre implantes dentales. Lo mismo puede suceder con sus dientes. Si bien el esmalte de los dientes actúa de forma levemente distinta, también puede agrietarse o sufrir micro-fracturas y luego volverse sensible. De modo que si acaba de tomarse un helado, espere unos minutos antes de beber una sopa caliente, ¡a menos que quiera encontrar un pedazo de diente en su sopa!


No Utilice Cepillos Eléctricos Con Vibrador

Lo primero que hay que entender son las distintas partes de un implante. En primer lugar está la corona (1), que es lo que se ve en la boca y lo que se considera un diente. En segundo lugar está el tornillo interno (2): un pequeño tornillo que se enrosca a través del poste (3) y dentro del implante (4) Entonces, el poste entra en el implante, el tornillo entra en el poste y sujeta el poste al implante. Ahora la corona tiene dónde sujetarse. Se cementa (pega) al poste. Observemos este diagrama.

anatomy of a dental implant


Cuando se utiliza un cepillo con vibrador, se generan vibraciones que aflojan el tornillo interno. Si el tornillo se afloja solo un poco, la corona se suelta. Esto es una situación muy difícil de resolver. No podemos ajustar el tornillo porque la corona está cementada a la parte superior del poste que cubre el tornillo. Tampoco podemos aflojar más el tornillo porque no se puede aflojar el tornillo sin girar todo el diente. Es muy difícil separar las partes para ajustar el tornillo y muchas veces hay que reemplazar la corona, lo que tiene un costo significativo.

anatomy of a dental implant

No Utilice el Hilo Dental Alrededor del Implante

Lo primero que hay que entender es que un implante dental no es un diente. Las encías se sujetan a los dientes con un ligamento muy fuerte que también tiene nervios. Esto se llama ligamento periodontal. De modo que si usted suele usar hilo dental, guárdelo en el bolsillo. El ligamento evita que se dañe la zona y los nervios generan dolor, lo que evita el daño a la zona.


dental implant care

Sin embargo, los implantes no tienen un ligamento periodontal sujeto al implante. Tienen un sello peri-implante. Este sello es débil y no está bien provisto de nervios. Entonces se rompe con facilidad y no duele cuando lo rompemos. El uso agresivo del hilo dental rompe este sello y permite que entren bacterias en la bolsa y lleguen al hueso. Esto a su vez causa daño óseo alrededor de los implantes y puede llevar a la pérdida del implante.

 

dental implant home care

a) Muestra la encía sujeta al implante (sello peri-implante). b) Muestra el uso cuidadoso del hilo dental que no causa daño. c) Muestra el uso vigoroso del hilo dental que corta el sello. d) Ahora hay una abertura y las bacterias pueden llegar al hueso. e) Las bacterias dañan al hueso f) Pérdida ósea alrededor del implante que conlleva otros problemas, entre los que se pueden incluir la pérdida del implante. Si usted siente que puede pasar el hilo dental alrededor de los implantes sin entrar en las bolsas más de 1-2 mm (como en la figura b), hágalo. Pero sin piensa que no tiene ni la paciencia ni la destreza manual suficientes para hacerlo, lo mejor es no usar el hilo dental para no causar daño. El mismo concepto debe recordarse para otros instrumentos utilizados para limpiar alrededor de los implantes dentales, como por ejemplo el cepillo tipo "Sulka". Esos pequeños cepillos son maravillosos para los dientes. Pero si no hay demasiado lugar entre los implantes y los otros dientes, la delicada unión también puede dañarse con el uso vigoroso del cepillo tipo "Sulka". El Water Pick® es un modo excelente de limpiar la zona que rodea los implantes. Se trata de un chorro de agua que limpia los dientes como si se tratara de un lavadero automático de automóviles. No obstante, tenga en cuenta que una presión excesiva podría dañar la bolsa, así que utilice la presión más baja. Hay una unidad portátil http://www.waterpik.com que tiene menos presión y puede ser más recomendable.

 


Comuníquele al Profesional Encargado de su Limpieza Dental que Usted Tiene Implantes Dentales.

El profesional que está limpiando sus dientes debe saber cuáles son sus implantes dentales. Una corona sostenida por un implante dental o simplemente un implante dental tienen el mismo aspecto que un diente normal con una corona. Si el profesional que limpia sus dientes no mira una radiografía no puede saber que son implantes. La mayoría de los profesionales lo hace, pero en ocasiones, si están muy atareados, pueden empezar a limpiarlos como si fueran dientes naturales. Los implantes deben limpiarse con instrumentos diferentes para evitar las rayaduras (se rayan con mayor facilidad) Una vez más, los implantes no deben limpiarse con instrumentos ultrasónicos o que vibren (aun cuando el fabricante diga que sí) Además, el profesional debe tener cuidado especial de no limpiar con demasiado vigor a fin de no dañar el sello de unión entre las encías y el implante.


Cumpla un Programa Regular de Citas para el Mantenimiento de sus Implantes

Resulta crítico controlar los implantes como mínimo una vez al año con un profesional experto en implantes, además de las limpiezas cada seis o cuatro meses. En estas citas se evalúan los niveles óseos así como los tejidos blandos y la oclusión. Al igual que en muchas otras situaciones de la odontología y la medicina, si un problema se detecta a tiempo, por lo general puede corregirse sin las graves consecuencias que acarrea no hacerlo.