¿Los implantes dentales son para todos?
La mayoría de la gente puede realizar un tratamiento de implante dental. El principal factor limitante es la condición médica del paciente. Si el paciente está demasiado débil para una cirugía oral menor, entonces este tratamiento de elección podría estar contraindicado debido a posibles complicaciones médicas y quirúrgicas.
Me dijeron que no podía colocarme implantes porque no tenía suficiente hueso. ¿Es posible?
Existen muchos procedimientos que pueden mejorar la calidad y la cantidad de hueso. En la mayoría de los casos se pueden hacer implantes dentales incluso cuando hay una grave pérdida ósea. Para más información, consulte la sección sobre injertos de hueso.
¿Cuánto tiempo debo esperar después de que me extraigan un diente para que me coloquen un implante dental?
En otra época lo normal era esperar seis meses después de una extracción antes de colocar un implante dental en la zona donde se había extraído un diente, pero no en la actualidad. La espera realmente depende del paciente e incluso de la zona donde se encuentra el diente en particular. Esto significa que hay muchos tiempos de espera distintos. Los implantes pueden colocarse en el mismo momento de la extracción (ver la sección sobre colocación inmediata del implante). En los casos que requieren injertos el tiempo de espera puede ir de cuatro meses a más de un año. Si se extrae un diente y hay una infección se puede complicar la situación. De modo que la respuesta sintética es que la espera puede ir de cero a un año.
¿Cuánto hace que se empezaron a usar los implantes dentales?
En los Estados Unidos los implantes dentales se usan desde 1984. (Implantes con forma de raíz).
En Europa se usan desde hace mucho más tiempo. Fueron descubiertos accidentalmente por el Dr. Brandmark, quien notó que los tornillos que sostenían las placas óseas en la reparación de fracturas se pegaban al hueso. Luego extrapoló este descubrimiento y usó tornillos de titanio para reemplazar las raíces de los dientes.
¿Por qué tienen que trabajar dos odontólogos cuando se realiza un implante?
Por lo general un odontólogo con experiencia quirúrgica o un cirujano especialista, como por ejemplo un periodontólogo o un cirujano de boca realiza la parte quirúrgica del tratamiento y un odontólogo general con experiencia en la restauración de implantes dentales realiza la parte protésica del tratamiento (proporcionar los dientes). Existen odontólogos que tienen experiencia tanto en la fase quirúrgica como en la fase protésica y pueden realizar ambas fases del tratamiento de implantes dentales.
¿Cuál es la edad máxima para poder colocar un implante dental?
No hay un máximo de edad, todo depende de la salud del paciente. Hay muchos pacientes que reciben implantes ya cumplidos los 90 años.
¿Existe un mínimo de edad para colocar implantes?
Sí, los pacientes que tienen menos de 18 años de edad o todavía están en crecimiento deben esperar a dejar de crecer antes de colocar implantes dentales. La razón es que si hay crecimiento del maxilar la posición del implante puede alterarse y esto puede causar complicaciones. Esto no quiere decir que se DEBE tener más de 18 años. Si el paciente ha dejado de crecer o se determina que no habrá complicaciones por el crecimiento del maxilar, se pueden colocar implantes en menores de 18 años.
Sufro de enfermedad periodontal. ¿Tendré enfermedad periodontal cuando me coloquen implantes?
La enfermedad periodontal afecta al ligamento periodontal que se encuentra alrededor de los dientes naturales. Los implantes dentales no tienen un ligamento periodontal, por lo tanto no puede haber enfermedad periodontal. Esto no significa que no hay que tener una rutina correcta de higiene oral (limpieza personal) dado que los implantes dentales pueden tener peri-implantitis. Esto es una inflamación de los tejidos blandos (encías) alrededor de los implantes dentales.
¿Cuánto dura un implante dental?
Los implantes dentales pueden durar muchos años, pero nada está garantizado de por vida. El implante dental promedio tiene una vida útil de 21 años. Pero hay muchos factores que influyen en su duración. Algunos de estos factores son el tabaco, la diabetes, la higiene oral, etc.
Soy fumador y me dijeron que debía dejar de fumar para que me colocaran implantes ¿es verdad?
El tabaco no es bueno ni para los implantes dentales ni para el cuerpo en general. Está comprobado que cuando el paciente es fumador, hay mayor incidencia de problemas y complicaciones con los implantes dentales. Ahora bien, esto no significa que no se pueden colocar implantes dentales, simplemente que el tratamiento puede llevar más tiempo, que puede haber más complicaciones y que los implantes probablemente no duren tanto como si el paciente no fuera fumador. Con esta información, el paciente debe decidir si aceptar las complicaciones o dejar de fumar. La cantidad de cigarrillos también es un factor.
¿Duele el tratamiento de implantes dentales?
Un solo implante dental estándar para reemplazar un diente no es en absoluto doloroso. En realidad, es más doloroso extraer un diente que colocar un implante dental. Si se colocan más implantes dentales o si se necesitan tratamientos adicionales, como los injertos, el tratamiento puede resultar más incómodo. El procedimiento se realiza con anestesia local, de modo que el paciente solo siente la aguja. Luego la incomodidad es mínima. En situaciones más complejas se puede usar anestesia general.
¿Hay alguna diferencia entre los dientes y los implantes en lo que respecta al cuidado diario?
Definitivamente. Los implantes dentales parecen dientes pero no lo son. Tienen una anatomía distinta y no podemos tratarlos como dientes con higiene oral de rutina. Por favor consulte la sección sobre el cuidado necesario de los implantes dentales.
Mi odontólogo no hace implantes dentales y me dijo que me tengo que hacer un puente para reemplazar un diente. ¿Por qué es mejor un puente?
Por lo general un implante dental es una mejor opción que un puente. No obstante, hay circunstancias en las que tanto el odontólogo como el paciente eligen un puente. Cada caso es diferente, solo hay que conocer las opciones disponibles para poder tomar la decisión correcta junto con su odontólogo.
¿Cuánto cuestan los implantes dentales?
Es muy difícil responder esta pregunta. Depende de si hay injerto, si cada diente tendrá un implante que lo sostenga o si se utilizará un puente con implantes o si los implantes sostendrán una dentadura. El mejor modo de tener una idea del costo es pedir un presupuesto para su caso en particular
(ver presupuesto gratis).
¿De qué están hechos los implantes dentales?
La mayoría de los implantes dentales están hechos de titanio o de otros metales para aumentar su resistencia.
¿Cómo hacen los implantes dentales para evitar que el hueso se reduzca?
Con cada mordida, los dientes estimulan al hueso al igual que los implantes dentales. Esto evita que el hueso se reduzca. Cuando no hay dientes no hay estimulación, de modo que el hueso se atrofia (se reduce). El cuerpo humano funciona según el principio de que si no se usa, se pierde. Si no se ejercita un músculo, este se reduce. A eso se debe que los astronautas no puedan permanecer en las estaciones espaciales durante demasiado tiempo. En el espacio no hay gravedad, no usan sus músculos y se vuelven muy débiles.
¿Cuánto tiempo lleva colocar un implante en un hueso?
Varía, pero un dentista implantólogo experimentado puede colocar un implante en menos de 30 minutos. Nuevamente, el tiempo depende de las posibles complicaciones y del acceso en la boca.
¿Cuánto dura un tratamiento de implantes dentales?
El tratamiento puede variar, pero sin complicaciones y sin injertos la duración es de 6 meses de comienzo a fin. Hay casos en que el implante puede hacerse en un solo día "implante en el día" y otros casos en los que puede tomar más que el promedio de 6 meses. Lo mejor es obtener opinión profesional sobre su situación específica.